

Floradix es un complemento vitamínico 100% natural, rico en hierro, compuesto de vitaminas, especias vegetales y zumo de frutas.
Política de Seguridad
Política de Envío
Política de Devolución
Floradix es un complemento vitamínico 100% natural, compuesto de vitaminas, especias vegetales y zumo de frutas que pueden tomar desde los niños hasta los más mayores.
Floradix contiene hierro, vitamina C y una gama de vitaminas del grupo B que incrementan al máximo la absorción, además contiene extractos herbales que estimulan el proceso digestivo y jugos de frutas que garantizan una acidez gástrica apropiada para potenciar la tasa de absorción.
Este grado de eficacia en la absorción es lo que hace que Floradix no provoque estreñimiento y sea el jarabe de hierro mejor tolerado.
Es ideal para embarazadas y apto también para niños y vegetarianos, pues es un jarabe 100% de origen vegetal.
INDICACIONES
- Embarazo: Durante el embarazo las necesidades de hierro se duplican. Este oligoelemento es esencial para el transporte de oxígeno entre madre e hijo y para el desarrollo del cerebro del feto. Además, también es necesario para abastecer las reservas que utilizará el bebé en las primeras semanas después del parto.
- Parto y lactancia: Después del alumbramiento y en el curso del puerperio, la madre pasa por un periodo en el que la demanda de hierro por parte de su organismo se acrecienta notablemente, dada la necesidad de equilibrar las pérdidas de sangre sufridas durante el parto, a lo que se suma el comienzo de la secreción de leche.
- Menstruación: Una de las causas más comunes de la anemia y la deficiencia de hierro es el sangrado abundante durante la menstruación. Con la llegada de la pubertad, las jóvenes son propensas a sufrir carencias de hierro debido a la pérdida de sangre durante la menstruación, y esta propensión no desaparece hasta la menopausia. Es necesario reponer entre 15 y 20 mg de hierro por cada ciclo, pero si las menstruaciones son intensas las pérdidas de hierro pueden ser bastante mayores.
- Postoperatorios.
- Anemia ferropénica.
- Cansancio y decaimiento generalizado.
- Fases de crecimiento acelerado o estirones en niños y adolescentes.
- Personas que realizan dietas con control de peso o vegetarianos: especialmente aquellas personas que siguen una dieta estricta para perder peso deben controlar que no decaigan sus niveles de vitaminas y minerales. Los vegetarianos también necesitan protegerse contra una carencia de hierro ya que su dieta (sin carne) suele ser siempre pobre en este mineral.
- Atletas: Las personas que practican deporte de forma habitual e intensa, conocen la importancia que el hierro tiene en su alimentación diaria. Con cada litro de sudor, se pierden entre 0,5 y 1,5 mg de hierro. Si la ingesta diaria recomendada es de alrededor de 11 mg, un deportista habría perdido una importante cantidad de hierro al finalizar su entrenamiento. A lo que hay que sumar el abundante aporte de oxígeno a todas las células que el deporte requiere, lo que provoca una mayor intensidad en la rotación de los glóbulos rojos y un mayor desgaste de los mismos.
Los atletas saben bien que tener un número elevado de glóbulos rojos en sangre es esencial para el intercambio de oxígeno y para poder rendir en los entrenamientos y competiciones.
Niños entre 3 y 5 años: tomar 5 mL una vez al día media hora antes de comer.
Niños entre 6 y 12 años: tomar 5 mL 2 veces al día media hora antes del desayuno y la cena.
Adultos a partir de 12 años: tomar 10 mL 2 veces al día media hora antes del desayuno y la cena.
Embarazadas y lactancia: tomar 20 mL 2 veces al día media hora antes del desayuno y la cena.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada.
No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.